El alcanfor natural se obtiene de la destilación de la madera de un árbol asiático denominado Cinnamomun canphora, el cual se encuentra en China, Japón, Taiwán, costas del Pacífico y E.E.U.U.
En dosis altas es peligroso porque tiene efectos narcóticos, sin embargo en dosis pequeñas (50 mg) sirve para una buena cantidad de afecciones. Desde tiempos de la abuela se usa como remedio casero diluido en alcohol o aceite de oliva.
Ver video para mas detalles
Existe el alcanfor sintético, el cual fue obtenido por el ruso Gustav Komppa en 1903; debido a que era un producto escaso y de gran demanda mundial en 1907 se interesó en producirlo industrialmente en Finlandia.
Este producto es popular y se expende en farmacias en forma de pequeños cubos semiduros, aceite esencial, polvo, pastillas, crema, diluido en alcohol, aerosoles y ungüentos. Antiguos textos refieren que el aceite alcanforado natural se usó durante la dinastía Tang (China) como saborizante de una especie de helados
Tambien puedes leer:
Razones para aplicar Vicks Vaporub en los pies antes de dormir
Jugo para el cansancio y estrés
Los beneficios del jugo de lechosa y avena

Sirve para curar el mal olor de los pies
Si eres de las personas que no puedes quitarte los zapatos cuando vas de visita a casa de familiares o amigos porque el olor de los pies te harían pasar la mayor vergüenza: ¡Alégrate! Tu problema se resolverá. A la par de un buen secado de tus pies antes de calzarlos, el uso de calcetines y corte de uñas habitualmente usa algún talco que contenga alcanfor. También puedes prepararlo en casa; para ello toma dos cubos de alcanfor, desmorónalos en una taza de almidón de maíz o yuca y coloca la mezcla en una media fina para que la uses como dispensador. Puedes esparcir este polvo alcanforado casero dentro de tus zapatos para que obtengas mejor protección bactericida.
¿Para qué más sirve el alcanfor?
- Relajante muscular.
- Anti tusígeno (calmar la tos)
- Lesiones musculares, esguinces y torceduras.
- Cayos en los pies.
- Dolores articulares.
- Hongos en las uñas y piel.
- Pediculosis (matar los piojos).
- Descongestionante nasal.
- Herpes labial.
- Dolores de cabeza.
- Dolores de muela.
- Mal olor de los pies.
- Antihelmíntico.
- Repelente de insectos y ambientador.
Cualquiera que sea la causa por la cual uses alcanfor, debes tomar en cuenta las siguientes precauciones:
- Ingerir dosis muy pequeñas de alcanfor natural (previa consulta con tu médico).
- No administrar en embarazadas, en periodo de lactancia, en niños recién nacidos, personas con Parkinson o epilepsia.
- No aplicar sobre heridas abiertas ni escoriaciones de la piel, tampoco dentro de las fosas nasales de personas asmáticas.
- No aplicar en caso de psoriasis y dermatitis.
¿Te ha causado sorpresa la cantidad de usos que tiene el alcanfor? Seguramente, antes de que termines de leer este artículo, habrá alguien que lo esté usando para revitalizar su bolso de cuero o como combustible alternativo.