Las personas que beben poco o nada del alcohol, tienden a enfermarse de hígado graso, este es un problema serio con síntomas difíciles de tratar. Se le denomina así a un conjunto de afecciones hepáticas que afectan a las personas en el hígado, como su nombre lo indica. Este es un problema común y por ello, debes conocer las características de esta enfermedad particular.
Tambien te puede interesar ver
Tambien puedes leer:
¿QUÉ DICE EL COLOR DE LA ORINA SOBRE TU SALUD?
3 jugos que te harán bajar de peso
Síntomas

Generalmente esta enfermedad no causa signos o síntomas, sin embargo, cuando lo hace, puede incluir una gran variedad de padecimientos. Tanto que el dolor puede llegar a ser insoportable y se debe tratar en la brevedad posible. La NAFLD o hígado intoxicado afecta a una cuarta parte de la población y es fácil confundir sus síntomas con otras complicaciones. Por ello, conocer sus síntomas es indispensable para ser asertivos al momento.
- Cansancio
- Dolores o incomodidad en la parte superior derecha del abdomen
- Abdomen inflamado (ascitis)
- Bazo hinchado
- Un hígado graso puede llevar incluso a tener las palmas rojas
- Agrandamiento de los vasos sanguíneos debajo de la piel
- Pigmentación amarilla en la piel y ojos (ictericia)
Causas
Ni los doctores mas especializados en la materia logran conocer con exactitud como una parte de la población acumulan grasa en el hígado. Tampoco se puede determinar con certeza la razón de que este padecimiento avance hasta una etapa avanzada y critica como puede ser la cirrosis. Sin embargo, existe cierta relación entre la enfermedad y los siguientes síntomas que puede ayudar a determinar a tiempo este mal.
- Células incapaces de absorber azúcar o resistencia a la insulina
- Obesidad o incremento de peso
- Hiperglucemia o azúcar alta, lo que puede llevar a prediabetes o diabetes de segundo tipo
- El hígado graso presenta altos niveles de triglicéridos en la sangre
La combinación de todos estos problemas, al combinarse, pueden favorecer al almacenamiento de grasa en el hígado, y la acumulación excesiva de este actúa como toxinas para las células hepáticas. Causando la inflamación del órgano y por consecuencia, una acumulación de tejido cicatricial en él.
Riesgos
Existen miles de afecciones que pueden complicar el desarrollo del hígado graso, llevando a problemas mayores de salud, por consecuencia, mayor dificultad para tratar el mal. Incluso aumentar el margen de padecer de problemas del hígado es una posibilidad, si se posee algunos de los siguientes malestares.
- Elevado nivel de colesterol
- Diabetes de segundo tipo
- La apnea del sueño puede originar un hígado intoxicado.
- Un margen elevado en los triglicéridos en la sangre
- Hipotiroidismo
- Sobrepeso o grasa concentrada en el abdomen
- Ovarios poliquísticos puede ser un factor de riesgo cuando hablamos del hígado graso.
Tomar las medidas recomendadas
Es importante conocer los síntomas que pueden ser un factor decisivo al momento de tratar con el hígado graso. Al conocer todos estos problemas, y sentir alguno de ellos, es recomendable acudir a un especialista para ser diagnosticado en la brevedad posible.