...
Batido de perejil

Las plaquetas mantienen un rol importante en la funcionalidad del cuerpo, siendo las que mantienen la capacidad del ser humano para coagular la sangre. Por lo tanto, mantiene funciones regenerativas tanto dentro como fuera del cuerpo, haciendo posible todo el proceso de recuperación. Así, hemos traído diferentes batidos para subir las plaquetas, así como ciertos alimentos que te ayudaran en este proceso de aumento de conteo.

Recordemos que las plaquetas al jugar un rol tan importante en la regeneración del cuerpo, podemos ser heridos y recuperarnos rápidamente. Sin embargo, al tener un déficit de plaquetas, es imposible recuperarnos de un corte en la piel, e incluso podemos llegar a tener hemorragias internas. Presta atención a esta receta que te dejamos a continuación con el batido más eficiente a la hora de potenciar a tu cuerpo. Para que obtengas todas las vitaminas y minerales que necesitan las plaquetas para funcionar con normalidad.

Tambien puedes leer:

LOS JUGOS PARA ADELGAZAR MÁS EFECTIVOS
JUGO DE PIÑA PARA BAJAR DE PESO RÁPIDO

Batido de Remolacha

 batidos para subir las plaquetas

La remolacha es vista como uno de los alimentos más saludables, entre todos los demás. Esta destaca por ser altamente rica en hierro. Además de tener otros complementos como Vitamina B y C, carotenos y potasio. Por esto, muchos gustan consumirla en preparaciones crudas para mantener vivos todos estos complementos del cuerpo. Otra cosa importante es que la remolacha posee otras propiedades que tienen gran importancia además de la principal.

  • Posee enzimas que estimulan el apetito y facilitan la digestión.
  • Otorga mejores rendimientos en la circulación de la sangre, gracias a sus altos niveles de antioxidantes. Además de ralentizar el envejecimiento prematuro.
  • Mantiene la presión arterial en un nivel estable.
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Permite depurar el organismo de las sustancias invasivas que se encuentran en el cuerpo.

Te presentamos una rápida preparación de batido de remolacha para que empieces a disfrutar de una rica contribución en vitaminas y minerales. Evitando las consecuencias más resaltantes por un déficit de las plaquetas.

Ingredientes:

  • 2 o 3 Remolachas
  • Medio limón
  • Azúcar o miel
  • Agua
  • Hielo

Preparación:

Antes de empezar a leer los pasos de preparación, nos gustaría recalcar que la remolacha se puede disfrutar en diferentes combinaciones. Como, por ejemplo, remolacha con zanahoria y naranja, una combinación típica en distintos países latinoamericanos usada para toda clase de malestares.

  1. Lo primero a realizar viene a ser la limpieza de la remolacha, que en este caso es nuestro alimento principal en la preparación.
  2. Debes sacar las hojas que tenga, pues son innecesarias para el batido y no contribuyen en nada.
  3. Lavamos la remolacha, para mantenerlas limpias de suciedad, aquí podemos retirarle la piel de la forma más cómoda para ti. (De no quitársela, el jugo será amargo)
  4. Precederemos a limpiar cada imperfección y posteriormente cortar las piezas en trozos pequeños.
  5. Procederemos a verter cada trozo de remolacha en la licuadora o un extractor de jugos, dependiendo de lo que le sea más factible. Agrega agua el agua necesaria
  6. Exprimimos los limones antes de licuar toda la pulpa de remolacha y añadimos el edulcorante al gusto.
  7. Licuamos bien, añadimos hielo y listo, empieza a disfrutar tanto como quieras de los beneficios de la remolacha y el limón.

Batido de fresa

Este es un batido bastante delicioso y, además, contribuye en el aumento de las plaquetas, y claro, contiene un alto contenido en vitaminas C. Pero no es solo esto, tiene cualidades diuréticas y antirreumáticas que combaten el ácido úrico, gota y artritis. Además, un vaso en ayuna de este batido potenciara sus efectos, permitiéndole ser un súper batido capaz de curar la anemia. Por esta razón debes deleitarte y complementar tu salud con esta deliciosa mezcla frutal.

Ingredientes:

  • 4 fresas
  • 1 plátano
  • 4 cucharadas de avena
  • 6 onzas de agua
  • Miel al gusto
  • Hielo

Preparación:

  1. Procederemos a pelar el plátano (banana) y picarlo en trozos finos, de esta manera será más sencillo licuarlos. Igualmente cortaremos en trozos pequeños las fresas.
  2. Añadiremos los trozos de las frutas, la avena, el agua, el hielo y la miel a gusto, y posteriormente procederemos a licuar.
  3. Listo, ¡tan fácil como apretar un botón y esperar!

Batido de perejil

Batido de perejil

Esta hierba es una de las más fáciles de conseguir, pero no por esto tiene menores propiedades que el resto de las hierbas. Esta es de hecho, bien valorada por sus altos contenidos en hierro, siendo un excelente complemento a la hora de potenciar las plaquetas. Además de poseer vitaminas y una gran cantidad de antioxidantes, que ayudan a la circulación y a combatir el envejecimiento prematuro.

Ingredientes:

  • Un puñado de perejil
  • Zumo de limón
  • Un vaso de agua
  • Azúcar, edulcorante o miel
  • Plátano (Banana)

Preparación:

  1. Lavamos el perejil, de forma que no quede ninguna imperfección o bacteria.
  2. Cortamos el perejil en trozos y lo añadimos a la licuadora, en este punto también debemos agregar el zumo de limón y el agua.
  3. Agregamos azúcar al gusto y si se desea un plátano para mayor textura.
  4. ¡Disfruta de este delicioso batido verde de gran calidad y sabor!

Si se desea mejores efectos, debemos tratar de tomar un vaso de este licuado diariamente en ayuna, durante un periodo de tres meses. De esta forma, empezaremos a notar cambios significativos en la salud del cuerpo y un aumento considerable de plaquetas.

¡La creatividad depende solamente de ti!

Es importante seguir una receta que te señale claramente los aportes que cada una de las frutas pueden realizar a tu cuerpo. Sin embargo, también nos gustaría alentar a la creatividad de nuestros lectores, permitiéndoles jugar con cada una de estas recetas. Pon a prueba tu ingenio, creatividad y conocimiento en la licuadora y, ¡Disfruta de los batidos para subir las plaquetas más locas que se te pueden ocurrir!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad